La natación tiene grandes beneficios para la salud, ya que no solo te ayuda a mantenerte en forma, sino que te fortalece e incrementa tus habilidades sensoriales. Si tienes piscina en tu casa o cerca, o vas a pasar en la playa es hora de que dejes las excusas y empieces a nadar.
¿Cómo entrenar “bien”?
Primero debes saber que necesitas incrementar el trabajo de fuerza y combinarlo con resistencia, para llegar a tus objetivos y lograr que el esfuerzo valga la pena. En la natación es importante que exista velocidad, para que haya conexión neuromuscular. Además, debes incluir secuencias de ejercicios, empezando con 30 segundos sin descanso entre cada uno.
A continuación, te traemos ejercicios que puedes realizar en el agua, para que dejes el flotador de lado y te actives. Cabe recalcar que estos ejercicios deben ser realizados después de haber nadado unas cuantas vueltas.
Ejercicios para brazos
- Aperturas simultáneas: Abre los brazos al mismo tiempo.
- Aperturas alternas: Alterna cada brazo.
- Micromovimiento dorsal: Coloca los brazos por detrás del cuerpo y aplaude lo más rápido que puedas.
- Micromovimiento pectoral: Aplaude con gran apertura de brazos de forma rápida.
Ejercicios para piernas
Debes enfocarte en que debes realizar extensiones y flexiones de rodillas.
- Patadas alternas hacia delante.
- Talones alternos hacia atrás.
- Micromovimientos de patadas hacia delante.
- Micromovimientos de talones alternos hacia atrás.
Ejercicios generales
- Jumping Jacks: Consiste en abrir los brazos, cerrar las piernas y viceversa.
- Tijeras: Debes simular que corres estirando completamente las piernas.
La natación es un ejercicio completo que beneficia a tu cuerpo y si tu objetivo es bajar de peso y tonificar, debes incluir otro tipo de ejercicios que te ayuden a fortalecer el cuerpo. Además, es importante que seas constante y disfrutes del deporte.
Compartir 🙂