El Trash Cooking es una técnica que ha sido utilizada desde tiempos remotos. De hecho, si regresamos al pasado, podemos ver cómo esta práctica se asemeja a la que utilizaban nuestras abuelas o las personas en época de guerra o postguerra. Su objetivo para subsistir era sacar el máximo rendimiento a los alimentos y aprovechar cada beneficio de los mismos. Con el paso de los años, esta técnica fue cambiando y los avances económicos nos acostumbraron a comprar productos limpios, recortados y preparados.
Sin embargo, con la aparición de nuevos consumidores preocupados por el medio ambiente, el cuidado de su salud y ahorro en época de crisis, el mundo de la cocina ha regresado a utilizar el Trash Cooking. Los chefs lo han convertido en un desafío para crear nuevos platos y en casa lo utilizan para evitar desperdiciar alimentos. De hecho, en los restaurantes, lo han tomado como una moda que brinda dos cosas importantes a su negocio, innovación y ahorro. O en la cocina Oriental, en donde es más popular, lo han convertido en todo un arte. Claro está, que debes utilizar estos alimentos con ingenio, para crear maravillas y aprovechar cada nutriente.
Esta tendencia consiste en utilizar completamente los alimentos, o sobras para crear un plato distinto, evitando tirarlo a la basura. Por ejemplo, si utilizamos cáscaras de ciertos alimentos, como de la papa, aprovecharemos la fibra, vitaminas y minerales que contienen. No es ningún fenómeno extraño, recuerda que es una técnica ya utilizada. Si chefs famosos la practican, ¿Por qué tú no te arriesgas?
A continuación, te traemos ideas para utilizar los alimentos y aprovechar sus propiedades y nutrientes.
- Puedes utilizar los tallos y hojas de las verduras para sopas o caldos.
- Puedes utilizar el café molido sobrante como una mascarilla hidratante o para hacer deliciosas galletas.
- Con las cáscaras de las frutas puedes brindar un toque especial a tus postres.
- Si tienes tomates que se están tornando feos, puedes aprovechar y hacer una salsa de tomate casera.
- Puedes aprovechar las cáscaras de las papas o trozos de verduras para hacer chips.
El Trash Cooking, no solo es una alternativa para cuidar tu bolsillo, porque también es necesaria para mejorar el mundo. Te invitamos a ser parte de este movimiento, que con la práctica impulsarás tu imaginación y será de tu agrado.
Compartir 🙂